“Este blog está dedicado principalmente a aquellos que no necesitan del pensamiento para reconocerse.” JLC



“No existe ni un solo problema de la Vida que no necesite del Arte para ser resuelto.” Conde Hermann Von Keyserling

.

“De lo que te alardes adolecerás.” Proverbio Jesuita


LOS 40 LIBROS

1. “La Divina Comedia”, Dante Alighieri
2. “La rama dorada (Magia y Religión)”, James G. Frazer
3. “La Ilíada”, Homero
4. “La Odisea” Homero
5. “La Biblia”
6. “La agonía del Cristianismo”, Miguel de Unamuno
7. “La historia de Cristo”, Giovanni Papini
8. “La Atlántida” Denis Saurat
9. “Símbolos fundamentales de las ciencias sagradas”, René Guenon
10. “El rey David”, Helvio Botana
11. “El fausto”, Goethe
12. “El secreto de la flor de oro”, Jung y Wilheim
13. “Señales de mar” Saint John Perse
14. “Residencia en la Tierra”, Pablo Neruda
15. “Antología Poética” Milosz
16. “La tournée de Dios”, Enrique Jardiel Poncela
17. “Vida de Don Quijote y Sancho”, Miguel de Unamuno
18. “Don Quijote de la Mancha”, Miguel de Cervantes
19. “Hamlet”, W. Shakespeare
20. El Rey Lear”, Shakespiare
21. “Del sufrimiento a la Plenitud”, Hermann Von Keyserling
22. “Meditaciones Sudamericanas”, Hermann Von Keyserling
23. “Europa”, Keyserling
24. “Tipos Psicológicos” C.G.Jung
25. “El yo y el inconsciente”, C.G.Jung
26. “Los complejos y el inconsciente”, C.G Jung
27. Sobre la muerte y el morir” Recopilación de ensayos, cartas de Jung
28. “Fenomenología de la Percepción”, Merleau Ponty
29. “Psicología del individuo”, Alfred Adler
30. “Radiografía de La Pampa”, E. Martínez Estrada.
31. “Civilización y Barbarie”, D.F.Sarmiento
32. “La envidia igualitaria”, Fernando González de la Mora
33. “La decadencia de Occidente”, Spencer
34. “El Círculo Hermético” Miguel Serrano.
35. “Viaje al Oriente” Herman Hesse
36. “Zen en al arte del tiro con arco”, Herrigel
37. “Así habló Zaratustra”, Nietzsche
38. “El crepúsculo de los dioses”, Nietzsche
39. “El eterno retorno”, Nietzsche
40. “Teoría del Conocimiento”, Hessen
41. “Principios de Filosofía” Adolfo Carpio
42. “Diccionario Filosófico” José Ferrater Mora
43. “Lecciones preliminares de filosofía”, Manuel García Morente
44. “El problema moral” Angel Vasallo
45. “Tratado de la desesperación”, Kierkegaard, Soren
46. “Metafísica”, Ortega y Gasset
47. “Física, la aventura del pensamiento”, Albert Einstein
48. “Conjeturas y refutaciones” Karl Popper
49. “La sociedad abierta y sus enemigos”. Karl Popper
50. “El budismo nihilista” Vicente Fatone
51. “Budismo zen” , Suzuki
52. “Técnica de la concentración”, Mouni Sadhu
53. “Alicia en el país de las maravillas”, Lewis Carrol
54. “Voces”, Antonio Porchia
55. “Un nuevo modelo del universo”, P.D. Ouspensky
56. “El tiempo vivo”, Maurice Nicoll
57. “Los tratados”, Meister Eckhart
58. “La Rebelión de las masas”, Ortega y Gasset
59. “El sentimiento trágico de la vida”, Miguel de Unamuno.
60. “El fenómeno humano”, Teilhard de Chardin
61. “Extasis”, Robert A. Johnson
62. “Física y creacionismo”, José Álvarez López
63. “El Tesoro Cátaro”, Gerard de Sède
64. “Cátaros y Albigenses”, ed.Virasoro
65. “El hombre más extraño de este siglo, Gurdjief”. Lewis Powel
66. “Lo santo”. Rudolf Otto

No hay comentarios:

PARA VISUALIZAR LA TOTALIDAD
DE LOS ESCRITOS PUBLICADOS EN EL BLOG
CLICKEA EN 'ETRADAS ANTIGUAS'


VISITAS AL BLOG

PARA ENVIAR UN E-MAIL CLICKEAR ABAJO:

jorge_costanavarro@yahoo.com.ar



contador gratis